Renderizar para decidir: de un plano en CAD a una oficina real
Modelé las futuras oficinas de Pixeliza desde cero, empezando por levantar la planta en AutoCAD y acabando con renders fotorrealistas en Cinema 4D. La idea no era vender, sino decidir: qué se cambiaba, qué se aprobaba, y cómo seguir sin quedarnos atascados.
Desde Pixeliza, me encargué de modelar y renderizar en 3D las nuevas oficinas de la empresa. No era un proyecto para mostrar al mundo, sino una herramienta interna para tomar decisiones sobre mobiliario, distribución y materiales. Lo que antes era una conversación abstracta entre planos y criterios, pasó a ser algo tangible. Y sí, ayudó a que el proyecto siguiera avanzando.
Contexto
El equipo de dirección de Pixeliza iba a reformar las nuevas oficinas, pero el proceso estaba ralentizado por dudas en acabados, disposiciones y presupuestos. Los planos eran poco claros para algunos perfiles y las decisiones se eternizaban. La solución fue recrear todo el entorno en 3D para poder visualizar con precisión distintas configuraciones antes de ejecutar obra.
El reto
- Levantar todo el entorno a partir de planos arquitectónicos.
- Recrear en detalle los materiales, mobiliario y disposición de espacios.
- Crear múltiples opciones visuales para facilitar la toma de decisiones.
- Generar visuales de alta calidad en tiempos razonables para avanzar rápido.
Qué hice
1. Modelado completo del espacio
- Levanté la planta original del espacio en AutoCAD, sobre la que luego trabajó la arquitecta para definir materiales y acabados.
- A partir de esa base, reconstruí todo el entorno en Cinema 4D con sus modificaciones incluidas.
- A partir de los planos de la arquitecta, reconstruí en Cinema 4D toda la oficina.
- Implementé los materiales propuestos, con posibilidad de cambios para evaluar opciones.






2. Renderizado con Redshift
- Utilicé Redshift para obtener renders realistas en tiempos óptimos.
- Recreé texturas, iluminación y proporciones reales para facilitar la comprensión del espacio.
3. Iteración visual como herramienta decisoria
- Cada vez que surgía un desacuerdo sobre acabados, distribución o elementos, generaba un nuevo render que ayudaba a cerrar decisiones de forma objetiva.
- Esto aceleró la ejecución del proyecto y evitó errores costosos.
Resultado
- Se facilitó la toma de decisiones sin necesidad de maquetas físicas ni renders externos.
- El equipo tuvo una visualización clara del resultado antes de ejecutar obra.
- El modelado y los renders fueron clave para que el proyecto avanzase sin bloqueos innecesarios.
A veces el mejor diseño no se ve fuera, pero se nota dentro.

Lo que aprendí
- Visualizar es decidir. Un buen render ahorra tiempo, dudas y dinero.
- Las herramientas 3D bien usadas no son solo para venta: son para pensar mejor.
- Hacer equipo con arquitectura requiere traducir visión técnica a lenguaje visual.