Cuando te dan carta blanca, conviertes un informe en un manifiesto visual
Cómo hacer que un informe de tendencias se lea como una experiencia visual
Diseñé, conceptualicé y maqueté el informe «Game Over» desde cero. No solo como un documento técnico, sino como una pieza editorial con alma visual. Desde el formato hasta el estilo gráfico, pasando por la paleta de colores, las tipografías y el ritmo editorial, todo fue creado a medida. Un proyecto donde la creatividad tuvo vía libre y el resultado se tradujo en reediciones, traducción al inglés y repercusión en medios.
Contexto
Altran, en colaboración con DigitalES, quería lanzar un informe de tendencias tecnológicas con enfoque de prospectiva. Lejos de los típicos whitepapers corporativos, este informe debía posicionarse como un contenido editorial de alto impacto, visualmente rompedor y con un discurso contundente.
El título «Game Over» ya insinuaba un cambio de paradigma, y yo me encargué de construir un universo visual que reforzara ese mensaje de forma transversal.

El reto
- Romper con el lenguaje visual habitual de informes tecnológicos.
- Crear una identidad editorial que captara la atención sin perder rigor.
- Diseñar un documento capaz de funcionar tanto en físico como en digital.
- Coordinar todo el proceso gráfico, desde diseño hasta imprenta y evento.
Qué hice
1. Conceptualización visual completa
- Propuse un enfoque horizontal con maquetación tipo magazine.
- Desarrollé una tipografía display pixelada para titulares e infografías.
- Cada tema se identificó con un color específico, facilitando la navegación y reforzando el mensaje.

2. Diseño y maquetación editorial
- Estructuré el contenido como una experiencia visual continua, alternando datos, narrativa y elementos gráficos con ritmo y contraste.
- Todas las ilustraciones, diagramas e iconografía fueron desarrolladas ad hoc para este proyecto.
3. Dirección de arte e impresión
- Me encargué del contacto con la imprenta, definición de acabados y papel.
- Supervisé la adaptación del contenido a distintos formatos, incluido el evento de presentación en The Cube.
Resultado
- El informe fue muy bien recibido, tanto por el equipo interno como por el ecosistema tech y medios especializados.
- Fue traducido al inglés y reeditado tras su presentación oficial.
- Varios medios se hicieron eco de su publicación, entre ellos:
- D+I – El Español
- Silicon.es
- Computing.es, tanto por el equipo interno como por el ecosistema tech y medios especializados.
- Fue traducido al inglés y reeditado tras su presentación oficial.

Presentación
El informe se presentó oficialmente en The Cube en cobranding con DigitalES, en un evento que combinó discurso institucional y análisis prospectivo. La introducción corrió a cargo de José Ramón Magarzo, CEO de Altran España, y fue presentado por Ana Mosquera, VP Communications Service Providers Europe del Grupo Altran, junto con Alicia Richart, directora general de DigitalES.

Además de la presentación del informe, se organizó una mesa redonda titulada ‘¿Cómo ganar la partida digital?’, moderada por Diego Rubio, Executive Director del Center for the Governance of Change del IE. Participaron figuras clave del sector como:
- Cristina Álvarez (IE)
- Isabel Bellot (Balearia)
- Enrique Diego Bernardo (EMT)
- Juan Ignacio Castro (Airbus DS)
- Javier Lázaro Gaspar (Ferrovial)
- Mónica García (Mapfre)
- Alexandre Mahé (PSA Madrid)
Preparé los recursos visuales adaptados al espacio físico, diseñando versiones específicas para pantallas, señalética y materiales de apoyo. El acto reunió a profesionales del sector y medios especializados.
Medios que cubrieron la presentación:
- Presentación en The Cube – Silicon.es
- Cobertura del evento – Computing.es, un evento organizado para visibilizar los desafíos tecnológicos abordados en el documento. Preparé los recursos visuales adaptados al espacio físico, diseñando versiones específicas para pantallas, señalética y materiales de apoyo. El acto reunió a profesionales del sector y medios especializados, consolidando el informe como referencia visual y de contenido.
Cuando diseño, no maquillo el contenido: lo hago avanzar.
Lo que aprendí
- Dar libertad creativa no es un riesgo si sabes para qué estás diseñando.
- Un informe también puede ser un manifiesto visual.
- Cuando el diseño editorial se alinea con el discurso, el resultado trasciende el papel.


