Guía para la transformación digital de fundaciones – Asociación Española de Fundaciones & Fundación Altran

Guía didáctica elaborada por la Asociación Española de Fundaciones (AEF) y la Fundación Altran para la Innovación

Diseñar bajo presión sin perder la cabeza (ni la dignidad visual)

Este fue uno de esos proyectos donde todo se tuerce desde el minuto uno: un contenido mal gestionado, una coordinación inexistente y unos plazos delirantes. Aun así, saqué adelante una serie de cuatro guías editoriales con diseño limpio, ilustraciones propias e infografías funcionales. Porque incluso en el caos, el diseño puede ser lo único que mantenga las formas.


Contexto

La Asociación Española de Fundaciones, junto con la Fundación Altran para la Innovación, impulsó la creación de una serie de cuatro guías para acompañar a fundaciones en procesos de transformación. Cada una abordaba un aspecto clave del cambio digital y organizativo en el tercer sector:

  1. ¿Cómo transformar tu fundación (y no morir en el intento)?
  2. Cómo trabajar en red y no perderte en el proceso.
  3. Cómo innovar sin que te llamen loco.
  4. Cómo hacer tu fundación más sostenible (sin renunciar a tus valores). para acompañar a fundaciones en procesos de transformación. El objetivo era aportar herramientas prácticas, casos reales e inspiración para modernizar su gestión.

Lo que debería haber sido un proyecto editorial trabajado con tiempo y planificación, se convirtió en una carrera contrarreloj sin apenas briefing, sin estructura editorial previa y con una gestión completamente descoordinada entre entidades y responsables.


El reto

  • Maquetar 4 guías con más de 100 páginas en tiempo récord.
  • Traducir contenido desorganizado en una estructura editorial lógica y fluida.
  • Crear ilustraciones e infografías desde cero sin perder la coherencia visual.
  • Mantener un diseño limpio y funcional en un entorno editorial caótico.

Qué hice

1. Estructura editorial improvisada (pero funcional)

  • Organicé los contenidos en bloques temáticos para que la lectura fuera posible.
  • Propuse una jerarquía clara con un sistema tipográfico legible y adaptable al caos del contenido.

2. Diseño gráfico desde cero

  • Ilustraciones personalizadas creadas en tiempo récord.
  • Infografías desarrolladas para sintetizar visualmente información compleja.
  • Maquetación integral con criterios editoriales aplicados a contrarreloj.

Resultado

  • Se entregó un documento de más de 100 páginas en el tiempo exigido.
  • Visualmente, la guía mantiene una estética clara y limpia a pesar de las condiciones adversas.
  • El contenido, aunque poco trabajado desde origen, ganó estructura y coherencia gracias al trabajo visual.

El diseño no siempre brilla, pero a veces evita que todo lo demás se derrumbe.

infografía

Lo que aprendí

  • Saber resolver no es solo diseñar bien, es adaptarse rápido, pensar claro y aguantar el tipo.
  • El diseño editorial no es maquillaje, es estructura y sentido común.
  • Algunos proyectos son solo eso: un aprendizaje, no una medalla.