
Lo que empezó como un cartel, se convertiría en una experiencia interactiva que permite explorar la estación del futuro clic a clic. Una infografía técnica, vectorial y con pop-ups, lista para enseñar innovación ferroviaria sin una sola línea de código.
Transformando una visión estratégica en una experiencia visual interactiva
Cuando Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) planteó representar su concepto de «estación del futuro» o «estación 4.0» no buscaban solo una imagen bonita: necesitaban una herramienta que ayudara a explicar su visión de movilidad avanzada a directivos, técnicos y responsables políticos. A partir de una idea inicial de cartel, propuse una solución mucho más inmersiva: una infografía interactiva con ilustración isométrica y pop-ups integrados en un PDF.
Contexto
El proyecto formaba parte de una iniciativa estratégica más amplia para definir las estaciones del futuro como nodos inteligentes, sostenibles y centrados en las personas. FGC necesitaba una pieza visual que comunicase de forma clara, atractiva y didáctica esa visión de futuro. La pieza debía ser fácilmente distribuible, comprensible por distintos públicos, y compatible con presentaciones y documentación técnica.
El reto
- Convertir una lista técnica de innovaciones en una experiencia gráfica clara y accesible.
- Crear un entorno visual isométrico con alto nivel de detalle sin comprometer el peso del archivo.
- Aportar interactividad real dentro de un entorno cerrado como un PDF.
Qué hice
01. Ilustración técnica e isométrica
- Desarrollé en Adobe Illustrator una ilustración vectorial detallada basada en tres zonas clave: exterior, vestíbulo y andén.
- Trabajé a partir de fotos y documentación técnica recopilada por los consultores, incluyendo cabinas, asientos, máquinas expendedoras, señalización y equipamiento real de FGC.
- Completé y complementé la documentación con investigación propia sobre accesibilidad, sostenibilidad y soluciones de movilidad avanzada.
02. Desarrollo de interactividad en InDesign
- Programé en Adobe InDesign los pop-ups asociados a los elementos de la ilustración, permitiendo que el usuario pudiera interactuar y descubrir cada tecnología al hacer clic.
- Optimizando el diseño para que el PDF resultante tuviera un peso ligero y pudiera distribuirse fácilmente.
03. Diseño de experiencia lúdica y memorable
- El resultado final tenía un tono visual cercano a un «busca a Wally» técnico e interactivo, haciendo que recorrerlo fuese atractivo y entretenido.
- Añadí elementos sorpresa y guiños visuales (algunos retirados posteriormente por el cliente), elevando la interacción más allá de lo funcional.
Resultado
- Se entregó una infografía interactiva clara, moderna y lista para su uso interno y presentaciones institucionales.
- La propuesta fue bien recibida por el equipo de FGC, que valoró especialmente la solución innovadora del formato y su atractivo visual.
- Se creó una pieza que combinaba ilustración técnica, experiencia de usuario e interactividad real en un formato tan accesible como un PDF.



No se trataba solo de mostrar una estación, sino de hacer que se pudiera recorrer, clic a clic.

Lo que aprendí
- La interactividad no requiere tecnología compleja: con creatividad, un PDF puede convertirse en una experiencia.
- Traducir una visión estratégica en imagen exige empatía, claridad y mucha atención al detalle.
- La buena ilustración técnica no solo representa: estructura, guía y enseña.





